Una de las primeras tecnologías que impulsó el conocimiento de la humanidad, no fue Internet ni el iPhone… fue el invento del papel y la escritura.
![](https://www.delfinchiapas.com.mxwp-content/uploads/2017/07/WhatsApp-Image-2017-07-29-at-4.19.39-PM-1-500x375.jpeg)
En el primer día del Taller de Ciencia y Tecnología en El Delfín Poniente, celebrado en este verano, los participantes construyeron sus propias libretas que les servirán para apuntar sus ideas y conocimientos adquiridos. Lo que une a todos los científicos del mundo es que siempre tienen una libreta de apuntes que usan sin importar si se encuentren en la escuela o de vacaciones.
![](https://www.delfinchiapas.com.mxwp-content/uploads/2017/07/WhatsApp-Image-2017-07-29-at-4.19.39-PM-500x375.jpeg)
Otro de los artefactos que cambiaron la manera de conocer el mundo que nos rodea fue el Microscopio, un microscopio de gota utilizando un rayo láser para amplificar la imagen y lograr ver Protozoarios microscópicos fue lo que construimos en el segundo día de Taller de Ciencia y Tecnología en el Delfín.
![](https://www.delfinchiapas.com.mxwp-content/uploads/2017/07/WhatsApp-Image-2017-07-29-at-4.19.41-PM-500x375.jpeg)
Comunicarnos a grandes distancia entre nosotros fue uno de los motivos de personas como Samuel Morse o Guillermo Marconi para poder construir artefactos que pudieran transmitir letras y palabras con el uso de la Clave Morse. En el tercer taller de Ciencia y Tecnología los niños construyeron sus propios telégrafos y aprendieron algunas letras y palabras en clave morse.
![](https://www.delfinchiapas.com.mxwp-content/uploads/2017/07/WhatsApp-Image-2017-07-29-at-4.21.17-PM-500x500.jpeg)
Llevamos a los Delfines al conocimiento e incluso construimos un telégrafo en este Taller de Ciencia y Tecnología en el club de natación El Delfín Poniente, donde niños y niñas demostraron su gran ingenio.